Situada a 71 kilómetros de Valladolid, Torrecilla de la Orden ocupa el terreno de una suave colina y sus casas llaman la atención por ser, en su mayoría, de ladrillo macizo con argamasa de cal.
-
El origen de su nombre deriva de un pasado perteneciente a la Orden de San Juan de Jerusalén.
- La Iglesia de Santa María del Castillo es mudéjar, del siglo XV, aunque se añadieron reformas renacentistas durante los siglos XVI y XVII. El cuerpo del templo lo componen tres naves: mientras que la central se cubre con bóveda de arista y yeserías del siglo XVIII, las laterales con cañón con lunetos. Destaca el retablo mayor del siglo XVI obra de Giraldez, discípulo de Berruguete, de estilo plateresco.
- La Ermita de Nuestra Señora del Carmen (siglo XVII) es de estilo barroco y se construyó en ladrillo. En su interior, destacan las columnas salomónicas así como el retablo de madera policromada.
-
Torrecilla de la Orden cuenta con dos merenderos: el de la Fuente del Tío Bole, a un kilómetro, y el de la Fuente de la Horma, a tres kilómetros.
- Las fiestas del municipio llegan del 23 al 27 de agosto, cuando los vecinos celebran San Ginés. A esta celebración, se suma la de San Isidro el 15 de mayo.
Categorías:¿Sabías que...?