Esta semana, llega a “Valladolid, de pueblo en pueblo” un nuevo ranking. El ganador del anterior acerca de las fiestas de nuestros municipios, fue Peñafiel con un 57,14 % de los votos. En esta ocasión, cambiamos completamente nuestro tema a valorar. Por ello, hemos pensado que los siguientes refranes, por unos u otros motivos, merecen estar hoy en nuestro particular ranking. El resultado es el siguiente…
1. Cuando fueres a Valdestillas, por merced de Dios que te hagan no la recibas.
Cuenta el refrán que un vizcaíno llegó al municipio sin dinero para comer y una mesonera le insistió para que comiese. Le haría una “merced de Dios” (una fritada de huevos con torreznos) y le dijo que Dios proveería. Posteriormente, a su partida la mesonera le cogió una prenda que valía más que el gasto hecho. Y el vizcaíno dijo lo que quedó en refrán.
2. Los de la Nava del Rey, metieron la viga atravesada.
De este municipio vallisoletano se cuenta irónicamente que cuando tuvieron que hacer obra en la Iglesia, al intentar meter por su puerta una viga, no pensaron meterla de punta. Este hecho motivó la destrucción de gran parte del muro.
3. Quien de Castilla señor quiere ser, a Olmedo y Arévalo de su parte ha de tener.
En tiempos de don Juan II y Enrique IV, este refrán era muy usado, con el cual se hacía referencia a la gran importancia de ambas poblaciones: Arévalo y Olmedo. Esto fue debido a su situación estratégica y a la influencia que ejercieron sus poseedores en las contiendas civiles de aquella época.
Estas son nuestras propuestas. Sin embargo, queremos saber cuál es vuestra opinión. ¿Es la misma? ¿O tal vez no? ¡Podéis hacerlo en nuestra encuesta!
Categorías:La Voz del Pueblo, Tierra de Campos
Villanueva de los Caballeros. El pueblo de las tres mentiras, ni es Villa, ni es nueva y no tiene caballeros.
Me gustaMe gusta