top of page

De profesiĆ³n, cantero

  • Foto del escritor: Rebeca DĆ­ez
    Rebeca DĆ­ez
  • 3 jul 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 mar 2021

El oficio de cantero es uno de los mƔs antiguos del mundo. A lo largo de la historia de la Humanidad, todas las grandes civilizaciones han construido templos, palacios, iglesias o murallas.



Todas esas construcciones perseguƭan, ademƔs de una utilidad, plasmar en piedra una serie de ideales que de haber estado construidos en otros materiales no hubieran asegurado de igual forma la inmortalidad de sus obras.


La importancia de los trabajos de canterĆ­a queda manifiesta simplemente al observar las iglesias y las grandes catedrales europeas, construidas utilizando como pieza base los sillares; o las obras levantadas anteriormente por los romanos (vĆ­as de comunicaciĆ³n, puentes, acueductos, etc.) con adoquines, bloques o mampuestos.


Cantera en Campaspero

Las tradiciones, para que no mueran, necesitan de vez en cuanto, inyecciones de vitalidad. El oficio artesano de cantero va perdiendo, dĆ­a a dĆ­a, fuerza y seguidores. No hay gente joven que quiera seguir los pasos de aquellos mayores que ya no pueden -pero quieren- seguir.


Sin embargo, a medida que la sociedad va cambiando, el amor por el arte y las tradiciones culturales se hace mĆ”s patente. La piedra trabajada artesanalmente es un arte que bien merece la pena no perder. Nuestro patrimonio histĆ³rico y cultura estĆ” repleto de iglesias, palacios, castillos o puentes que fueron levantados por hombres que arrancaron de las rocas lo que nosotros, tiempo despuĆ©s, contemplamos como verdaderas joyas arquitectĆ³nicas.



Sin canteros, sin su oficio, no hubiera sido posible unir las dos orillas de un rƭo, ni templos que se han convertido en patrimonio de la humanidad, junto con una muralla que es hoy el orgullo de la Ciudad de los Caballeros (Ɓvila). No solo de esa ciudad, pues las obras de la canterƭa han ido pasando a la historia de la humanidad.


Los hombres que las levantaron pusieron su vida en una noble tarea que hoy quiere ser heredada. Una tarea obligada a mantener viva, con las correspondientes modificaciones que la sociedad demanda.Ā  Volver a revitalizar una de las profesiones mĆ”s antiguas del ser humano: el oficio de trabajar la piedra.

bottom of page